TRANSPORTES - TRANVÍA
El Tranvía de Tenerife ha sido concebido desde sus inicios como un medio de transporte que ha de poder ser utilizado por cualquier persona, independientemente de sus capacidades. Para que los ciudadanos de Tenerife -y los millones de visitantes que la isla recibe cada año- puedan utilizar el tranvía, la accesibilidad universal ha sido integrada desde la fase de proyecto, tanto en las infraestructuras e instalaciones fijas –estaciones, equipamientos…- como en el material móvil –tranvías-.
Recientemente, AENOR ha certificado -bajo la norma UNE 170001:2007- el Sistema de Gestión de la Accesibilidad Universal del Tranvía de Tenerife. Así, el Tranvía de Tenerife es el primer medio de transporte público de pasajeros –incluyendo cualquier modalidad: transportes por carretera, ferroviario, aéreo, marítimo…- en certificar la accesibilidad universal del conjunto de su actividad: el servicio de transporte de pasajeros en tranvía, la información y la venta de billetes.
Actualmente, el Tranvía de Tenerife transporta a 14 millones de pasajeros cada año y ofrece servicio en 2 líneas. La Línea 1 cuenta con 21 estaciones y discurre entre el Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife y La Trinidad, en S. Cristóbal de La Laguna. La Línea 2, que une los núcleos poblacionales de La Cuesta y Tíncer, cuenta con 6 estaciones, dos de ellas comunes con la Línea 1.
Teléfono de Atención al Cliente: 902 075 075
www.tranviatenerife.com |