El Cabildo recibe el premio nacional Cermi.es 2014

Imprimir

15 de enero de 2015

 

El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha recibido hoy el premio nacional Cermi.es 2014, concedido a la Corporación insular en la categoría de Accesibilidad Universal-Fundación Vodafone.

Cermi reconoce, de esta forma, la labor desarrollada por Sinpromi, Museos de Tenerife y Metropolitano de Tenerife, entidades dependientes del Cabildo que han potenciado y fomentado la accesibilidad universal en sus respectivos ámbitos.

Durante su intervención, Alonso señaló que "los artífices del premio son las organizaciones que trabajan en el entorno de la discapacidad en Tenerife". Así, el presidente afirmó "es un premio de ida y vuelta, nos lo dan los representantes nacionales de las personas con discapacidad y se lo debemos precisamente al empuje de los colectivos de la isla". Carlos Alonso ha adelantado también que el premio invita al Cabildo insular a "renovar el reto y a seguir trabajando para reducir las barreras" que existen en torno a la discapacidad.

El galardón recibido por el Cabildo ha sido concedido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Su presidente nacional, Luis Cayo Pérez, que viajó hasta Tenerife para realizar personalmente la entrega de este premio, reconoció haberse sentido gratamente sorprendido durante su anterior visita a la isla por el grado de desarrollo de políticas de accesibilidad y animó al Cabildo a "mejorar incluso el nivel alcanzado". Por su parte, Javier Bencomo, presidente regional de Cermi, ha explicado que la distinción se debe a "la política continuada por procurar un entorno más accesible e inclusivo, contando con la colaboración de las organizaciones representativas de la discapacidad".

Con esta distinción nacional, se ve refrendado el trabajo realizado desde el Cabildo para fomentar la accesibilidad. A las dos décadas de trabajo de Sinpromi se suma el reconocimiento al tranvía y a los museos, como ejemplos del empeño por que el transporte y la cultura en Tenerife estén al alcance de todos los ciudadanos. En este aspecto, cabe también destacar que Sinpromi, Museos de Tenerife y Metropolitano de Tenerife cuentan con las certificaciones en Accesibilidad Universal otorgadas por Aenor (Asociación Española para la Certificación y la Normalización).

Los premios nacionales Cermi sirven para reconocer las iniciativas y la labor de personas o instituciones a favor de las personas con discapacidad y sus familias, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional.

El Cabildo de Tenerife ha sido una de las 10 entidades galardonadas entre las 101 candidaturas que se presentaron en esta edición. Así, el resto de instituciones y personas distinguidas son: la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (en categoría de Inclusión Laboral); la Unidad de Investigación en Neurociencias del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda de Madrid (categoría Investigación Social y Científica); Cultura Accesible de la Fundación Orange (categoría Acción Social y Cultural); Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a 'La Casa Malva' de Gijón (categoría de Mejor Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad); el programa de radio 'Gente Extraordinaria' de la Fundación Down Madrid y Gestiona Radio (categoría Medios de Comunicación e Imagen Social); el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (mejor acción Autonómica y/o Local); los premios Telefónica Ability Awards (categoría Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad); Félix Jesús Pinedo, presidente de honor de la Confederación Estatal de Personas Sordas y José María Ballesteros, de la organización Cocemfe (categoría Trayectoria Asociativa) y la Confederación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo - Feaps (categoría Institucional).