Sinpromi en el I Simposio de la Red de Ciudades por la Accesibilidad

Drucken

13 de abril de 2015


Sinpromi participa en el I Simposio de la Red de Ciudades por la Accesibilidad que se realizará los días 14 y 15 de abril, en Málaga. La REDCA-4ALL se constituye como una línea permanente de colaboración entre los organismos e instituciones, interesados en el cumplimiento de los principios establecidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y con el objetivo de ser el espacio y el instrumento para el debate e intercambio de ideas y experiencias, así como un lugar para conocer y difundir las actuaciones que se están realizando en las ciudades.

Actualmente 76 municipios y organismos se han adherido a esta Red de Ciudades para participar en las distintas mesas de trabajo establecidas.

La Red se fundó el 3 de diciembre de 2013, con el impulso del ayuntamiento de Málaga, para la mejora de la habitabilidad urbana y el diseño universal de los municipios españoles y organismos comprometidos.

Según el comunicado enviado por la Red de Ciudades por la Accesibilidad, es importante destacar que Barcelona, Valencia, Valladolid, Las Palmas de Gran Canaria, Segovia, Orense, Oviedo, Linares, la Diputación de Badajoz, el Cabildo Insular de Tenerife o el propio IMSERSO entre otras muchas entidades, han confirmado su asistencia.

El Cabildo de Tenerife participa en este Simposio, a través de Sinpromi, en las mesas temáticas de Accesibilidad cognitiva, Movilidad y Nuevas Tecnologías, así como Fomento de la vida autónoma, Accesibilidad en el espacio urbano y la edificación, Turismo y educación.

La REDCA-4ALL está abierta a todas aquellas entidades, entes y organizaciones que quieran participar en la línea que fundamenta esta red: expandir la accesibilidad a todos los ámbitos de actuación y la normalización.

También se está trabajando en la adhesión a la red de ciudades y organizaciones de todo el mundo y en la profundización en el concepto de Ciudad Accesible y sus aplicaciones concretas en las políticas de las ciudades y organizaciones a través de intercambios, de encuentros, de proyectos comunes, de congresos y de todas las actividades e iniciativas que refuercen los lazos entre las ciudades y organizaciones miembros de la red.